Ref: 401/2025 – Cargo disponible: Subgerente Especialista en monitoreo de agua

Términos de Referencia (TDR):

1. Ref: 401/2025 – Cargo disponible: Subgerente Especialista en monitoreo de agua

Fecha de Publicación:   15/10/2025
Fecha de Presentación: 27/10/2025

Cargo disponible: Subgerente Especialista en monitoreo de agua 

Tipo de contrato: Laboral de plazo fijo 

Plazo:  Desde noviembre 2025 hasta noviembre 2026 

Disponibilidad: Inmediata 

Jornada completa (40 horas/semana), de lunes a viernes 

Base de trabajo: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con viajes de trabajo ocasionales   

La Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN), es una organización de la sociedad civil comprometida con la conservación de la naturaleza, que desarrolla, promueve, con sustento técnico científico, caminos innovadores de desarrollo integral y sostenible. La visión de FAN es lograr que la sociedad asuma la conservación de la naturaleza como base fundamental para alcanzar un desarrollo integral y sostenible. En nuestra Teoría de Cambio queremos que Bolivia valore, proteja y conserve su patrimonio natural y las funciones ambientales que sustentan los medios de vida y bienestar de su población para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática.

FAN es parte de la Red de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) desde el año 2007. RAISG surge como un importante actor en defensa de la Amazonía que propone una mirada integral de la región y una actuación innovadora a partir de una perspectiva multidimensional, superando abordajes fragmentados, promoviendo iniciativas y procesos regionales y transnacionales. RAISG está organizado en un consorcio de ocho organizaciones de la sociedad civil de seis países amazónicos con amplia experiencia acumulada en la producción, compilación y análisis de informaciones capaces de traer una comprensión más profunda de la Amazonía y apoyar la toma de decisiones hacia la preservación de uno de los biomas más fundamentales en la regulación climática global.

Desde diciembre de 2023, la Embajada de Suecia en Colombia a través de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) está brindando una Contribución Nº16551 a FAN para la ejecución del proyecto “Vulnerabilidad hídrica de la Amazonía ante los efectos del cambio climático, y su riesgo a la degradación por contaminación”. Para el alcance de resultados enmarcados en la teoría de cambio del Proyecto se requiere la contratación de un Subgerente Especialista en monitoreo de agua que deberá interactuar con los socios de RAISG para el logro de impactos esperados con el Proyecto.

Objetivo del cargo 

Gestionar y liderar la planificación técnica y operativa del monitoreo y evaluación de los recursos hídricos en el marco del Proyecto “Vulnerabilidad hídrica de la Amazonía ante los efectos del cambio climático, y su riesgo a la degradación por contaminación”; promoviendo el intercambio técnico y trabajo colaborativo con ocho organizaciones de la sociedad civil de países amazónicos que conforman la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG).  

Principales funciones y responsabilidades 

A. Responsabilidades

En el marco de los proyectos de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) el Subgerente Especialista en monitoreo de agua será responsable de lo siguiente:

  • Organizar y desarrollar intercambio técnico sobre la evaluación integral de los recursos hídricos de Amazonía con la participación activa de las organizaciones socias de RAISG (Fundación Ecociencia-Ecuador, Instituto del Bien Común-Perú, Instituto Socioambiental-Brasil, Instituto del hombre y el Medio Ambiente del Amazonas-Brasil, Fundación Gaia Amazonas-Colombia, Provita-Venezuela, y Wataniba-Venezuela).
  • Implementar las fases y productos del Proyecto, en sinergia con el trabajo colaborativo de RAISG, y velando por los principios de: 1) derechos humanos, e igualdad de género, 2) medio ambiente, clima y uso sostenible de los recursos naturales y 3) migración y desarrollo.
  • Impulsar y desarrollar directrices de implementación técnica relacionada con el monitoreo de agua tales como balance hídrico, evaluación de la calidad del agua, gestión hídrica desde el enfoque de cambio climático, resiliencia hídrica y evaluación de la vulnerabilidad en la Amazonía.
  • Trabajar y articular el trabajo técnico con otras redes, organizaciones, instituciones (públicas, sector privado, otras) y actores claves de la Amazonía, para impulsar la gestión hídrica y planificación transfronteriza involucrando actores del nivel local, nacional e internacional.
  • Apoyar en la producción de documentos necesarios para la implementación de actividades del Proyecto, tales como reportes técnicos, policy brief, textos sobre hallazgos claves, columnas de opinión, informes, oficios, entre otros.
  • Ejecutar planes de trabajo, cronogramas de implementación del Proyecto y planes operativos anuales del proyecto en el marco de la planificación de FAN.
  • Colaborar de manera proactiva en las acciones estratégicas definidas por FAN y RAISG para afianzar el trabajo colaborativo entre organizaciones amazónicas relevantes para el Proyecto.
  • Elaborar informes mensuales de actividades y otros con la periodicidad que se requiera para el monitoreo y reporte de acuerdo con la planificación establecida de FAN.

B. Principales Actividades 

  • Cumplir actividades y tareas encomendadas por la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento interactuando con personal de FAN y equipos de trabajo de RAISG.
  • Coordinar con las contrapartes, organizaciones, instituciones y/o autoridades vinculadas a la ejecución de las actividades del proyecto.
  • Intercambiar criterios en la construcción de metodologías técnicas e impulsar mejoras en el mapeo y análisis de los recursos hídricos de las distintas iniciativas en las que FAN forma parte a escala regional y nacional.
  • Implementar, revisar y ajustar metodologías desarrolladas en los proyectos de FAN e iniciativas regionales de las que forme parte.
  • Supervisar las actividades técnicas para lograr plazos y calidad de resultados en la clasificación según protocolos y procesos metodológicos establecidos.
  • Generar e implementar procesos metodológicos para el análisis hidrológico (balance hídrico, campañas de monitoreo de calidad de agua en campo) y cartografía socioambiental según cronogramas y protocolos acordados por FAN y RAISG.
  • Intercambiar criterios y aportar con soluciones ante dificultades o limitaciones técnicas.
  • Trabajar colaborativamente formando equipos y fomentando un ambiente idóneo para el desarrollo de metas y resultados.
  • Participar en reuniones técnicas (presencial y virtual) y de coordinación de los distintos grupos de trabajo y proyectos liderados por FAN.
  • Elaborar planes y reportes mensuales sobre las actividades y resultados logrados.
  • Apoyar y acompañar en la transferencia de capacidades dentro y fuera de FAN.
  • Apoyar en actividades y requerimientos según la demanda de los proyectos de FAN.

Relacionamiento interno

Participación en eventos.

  • Colaborar y participar en eventos internos y externos que FAN le pueda delegar.
  • Participar en la planificación y ejecución de proyectos desarrollados por la Dirección de Investigación y Gestión del Conocimiento dentro de FAN y en RAISG.
  • Desarrollar actividades institucionales convocadas por Dirección Ejecutiva y otras direcciones de acuerdo con el Plan de Trabajo Institucional.

Relacionamiento con el personal de FAN

  • Coordinar y planificar actividades con otros proyectos de FAN para el intercambio de criterios y metodologías de trabajo que complementen su accionar.
  • Participar en evaluaciones internas y capacitaciones según requerimientos de los proyectos y Direcciones de FAN.
  • Apoyar en el desarrollo de infografías y materiales comunicacionales para la difusión e incidencia basada en resultados técnico-científicos.

Metodología de Trabajo

Coordinación / Relacionamiento / Dependencia

Coordinará sus actividades con la Dirección de Investigación y Gestión de Conocimiento de FAN, manteniendo relación colaborativa y proactiva con otros proyectos que se lideren en la red a través de Zoom, Team o Google Meet. Para el desarrollo de su trabajo FAN le asignará acceso a correo institucional, office 365, Project, plataformas Google Earth Engine, MapBiomas, ESRI y otras herramientas. 

El reporte mensual de avances y cumplimiento de actividades deberá realizarlo a través del sistema de planificación institucional, en base a los resultados y actividades asignadas por la Dirección de Investigación y gestión del Conocimiento.

Perfil de cargo

  • Profesional en el área ambiental, geografía,forestal, biología o ramas afines.
  • Especialidad o Maestría en recursos hídricos (deseable)
  • Al menos 5 años de experiencia en cargos similares.
  • Experiencia en monitoreo de recursos hídricos y evaluación de calidad de agua.
  • Conocimiento de la gestión de procesos de cooperación regional e internacional.
  • Experiencia en proyectos relacionados con Recursos Hídricos, Cambio Climático, Bosques y biodiversidad.
  • Conocimiento sobre monitoreo de recursos hídricos, calidad de agua, y análisis climáticos.
  • Manejo y comprensión de herramientas de teledetección y análisis geoespaciales.
  • Capacidad de trabajo multilateral, multidisciplinar e intercultural.
  • Capacidad en la redacción de documentos e informes.
  • Integridad, valores éticos, colaboración e innovación, capacidad de liderazgo y autonomía de desempeño (organizado (a), metódico (a), recursivo (a)).
  • Capacidad de trabajo en equipo y coordinación
  • Apoyo y motivación al equipo de trabajo
  • Alto rendimiento
  • Capacidad de alineamiento con los objetivos de la organización.
  • Alta capacidad para leer, redactar y hablar en inglés.
  • Entendimiento del idioma portugués (deseable).

Condiciones del trabajo

La Fundación Amigos de la Naturaleza ofrece un entorno de trabajo innovador, dinámico, inspirador, en el marco del respeto y colaboración, con oportunidad de aprendizaje y desarrollo de capacidades. 

Este cargo está abierto a cualquier persona, independientemente de su género, edad, discapacidad, orientación sexual, religión o creencias, origen étnico o nacionalidad.

Todas las solicitudes serán tratadas de forma confidencial. La Fundación Amigos de la Naturaleza se reserva el derecho de seleccionar a las personas adecuadas para esta vacante. Se contactará únicamente a las personas preseleccionadas.

Por favor, envíe su Curriculum Vitae no documentado (máximo 4 páginas y tres referencias personales) y Carta de Motivación incluyendo pretensión salarial a contrataciones@fan-bo.org indicando en el asunto SUBGERENTE ESPECIALISTA EN MONITOREO DE AGUA incluyendo el número de referencia hasta el lunes 27 de octubre de 2025 a las 8:00 am (hora de Bolivia). Postulaciones recibidas fuera de este plazo no serán consideradas.