
Términos de Referencia (TDR):
Fecha de Publicación: 30/09/2025 |
Tipo de contrato: Consultoría de Servicios por Producto
Plazo: La consultoría tendrá un plazo de 70 días computables desde la firma del contrato
Disponibilidad: Inmediata
Base de trabajo: Oficinas de el/la consultor/a y según Plan de trabajo acordado, cuando se requiera presencial en instalaciones de la Fundación de la Naturaleza en la ciudad de Riberalta y en las comunidades indígenas de la TCO Tacana-Cavineño
1. Antecedentes
La Fundación Amigos de la Naturaleza, es una organización de la sociedad civil comprometida con la conservación de la naturaleza, que desarrolla, promueve, con sustento técnico científico, caminos innovadores de desarrollo integral y sostenible. La visión de FAN es lograr que la sociedad asuma la conservación de la naturaleza como base fundamental para alcanzar un desarrollo integral y sostenible. El impacto a largo plazo que buscamos es lograr que Bolivia valore, proteja y conserve su patrimonio natural y las funciones ambientales que sustentan los medios de vida y bienestar de su población para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática, y donde la integración del enfoque de género amplía las capacidades colectivas de las comunidades, mejora la justicia social y fortalece la gobernanza de los recursos naturales.
En este contexto institucional se viene aportando con diferentes acciones a la gestión del territorio Tacana Cavineño que cuenta con una superficie total titulada de 271.502,62 hectáreas donde casi el 80% es bosque denso siempre verde que alberga una gran biodiversidad y cumple múltiples funciones ecosistémicas, formando parte de los medios de vida de mujeres y hombres que lo habitan. Es de esta manera, y en el marco del Plan Estratégico Institucional (2021-2026) de la Fundación Amigos de la Naturaleza implementado con apoyo de la Embajada de Suecia en Bolivia a través de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) y la Unión Europea en Bolivia, requiere contratar los servicios de consultoría para llevar adelante la presente consultoría.
2. Objeto
Identificar estrategias que permitan transversalizar el enfoque de género en los medios de vida y la gestión territorial de la TCO Tacana Cavineño para la sostenibilidad y resiliencia.
3. Productos esperados
Producto 1: Plan de trabajo que detalle la metodología, cronograma, instrumentos de recolección de información y estrategias para el logro de los productos centrales de la consultoría.
Producto 2: Diagnóstico participativo que evidencie las brechas y oportunidades de género en la sostenibilidad y la resiliencia de la gestión territorial y los medios de vida de la TCO Tacana Cavineño, mediante un análisis de roles, acceso a recursos y la identificación de capacidades de resiliencia lideradas por mujeres, hombres y jóvenes.
Producto 3: Propuesta de estrategias y acciones estratégicas con un sistema de monitoreo simplificado con indicadores clave, articulados para transversalizar el enfoque de género en los medios de vida y la gestión territorial en las estrategias de la organización.
Producto 4: Informe final que contenga lecciones aprendidas y recomendaciones para la gestión territorial con enfoque de género.
4. METODOLOGÍA Y ACTIVIDADES PRINCIPALES
Se aplicará metodologías participativas con enfoque de género, interseccionalidad, derechos, interculturalidad y territorialidad, tanto en reuniones, talleres participativos, entrevistas semiestructuradas a personas clave, discusiones colectivas, grupos focales, observación en el acompañamiento de las actividades de capacitación en manejo comunitarios del fuego, revisión de fuentes documentales y materiales institucionales. El levantamiento de información se basará en el diseño y aplicación de las herramientas mencionadas, seguido del procesamiento de datos cualitativos y cuantitativos, que servirán como fuentes de verificación. Se incluye en el proceso la presentación de los productos centrales para la retroalimentación respectivas del equipo clave involucrado en el proceso.
5. Coordinación Técnica
El trabajo de consultoría deberá ser realizado en coordinación con el equipo técnico de la Fundación Amigos de la Naturaleza asignado.
6. Perfil profesional requerido
7. Instrucciones para postular
Los oferentes deberán presentar una carta de motivación, CV no documentado (experiencia general y específica y referencias), y una propuesta técnica y económica (debe incluir metodología, actividades propuestas y cronograma de manera resumida).
El monto propuesto en bolivianos debe considerar los impuestos de ley y que debe presentar los pagos mensuales de Aportes de Consultoría a la Gestora de Pensiones. FAN se encargará de cubrir costos de talleres y visita a comunidades clave. Los costos de traslado, alojamiento y alimentación en Riberalta del consultor durante el trabajo de campo deben estar incluidos en la propuesta económica.
Las postulaciones se recibirán hasta el jueves 9 de octubre de 2025 a la dirección de correo:
contrataciones@fan-bo.org
La evaluación de propuestas se realizará considerando los siguientes aspectos y puntajes:
30% experiencia de la persona
30% propuesta económica
40% calidad de la propuesta técnica
2023 Fundación Amigos de la Naturaleza. Todos los Derechos Reservados.