Hace unos días atrás celebramos el Día Internacional de la Diversidad Biológica, donde el gran mensaje está enfocado en que “nuestras soluciones están en la naturaleza”. En tiempos como los que estamos viviendo, la solidaridad y la esperanza, nos convocan a trabajar juntos por un mundo más sano y empático.
Esta diversidad biológica nos incluye porque somos fruto de la diversidad que nos rodea, y la diversidad que nos rodea es fruto de nuestras acciones, nuestras sociedades, nuestras culturas que viven en simbiosis con ambientes diversos. Estamos entre los 15 países con mayor biodiversidad del mundo, deberíamos tener motivos para celebrar, sin embargo, no reconocemos que somos parte, no reconocemos la riqueza natural y cultural, no comprendemos que perder biodiversidad es perdernos a nosotros mismos, es decir, es perder una parte de nosotros.
En esta reflexión pienso qué inhumanos hemos sido con nuestra biodiversidad, con nuestra madre tierra, la que nos da el aire, los alimentos, la vida y también con nosotros; en promedio, en los últimos tres años hemos sido capaces de deforestar 440 ha por año, según datos de la Fundación Amigos de la Naturaleza, cuando sabemos que nuestros bosques son los mejores pulmones que cualquier especie puede tener. No satisfechos, el año pasado se quemaron más de 6 millones de ha de bosques y pastizales y, por si fuera poco, y los acontecimientos no nos hubieran marcado, en lo que va del año ya vamos más de 15 mil focos de calor registrados hasta abril de 2020.
Está claro que no logramos darnos cuenta que mientras más sigamos destruyendo nuestra biodiversidad, estaremos más perdidos como seres humanos. El camino está en nosotros, en mirarnos y darnos cuenta que la naturaleza sin mucho esfuerzo, nos da la solución, solo que nuestra soberbia y falta de empatía nos lleva a mirar desde la acera del frente, siendo ciegos frente a esta realidad.
Que lo que queda del 2020, sea de reflexión hacia nuestra acciones y las de nuestro entorno. La naturaleza hoy está en crisis, está amenazada por la pérdida de biodiversidad, el calentamiento globlal y la contaminación. Tengamos presente que cuando tengamos que tomar una decisión, nuestra mejor opción sea por la naturaleza. No actuar ahora es fallarnos a nosotros mismos. Nosotros somos biodiviersidad.
https://www.la-razon.com/voces/2020/05/26/tu-mejor-opcion/
Karina Sauma
Directora de Comunicación
Fundación Amigos de la Naturaleza