Se llevaron a cabo las Prineras Jornadas Nacionales y Sextas Jornadas Departamentales “Hacia una Apicultura Sustentable en Bolivia” del 15 al 17 de mayo de 2018 en el Centro de Educación Ambiental en la ciudad de Santa Cruz. El evento fue organizado por la Asociación de Apicultores del Departamento de Santa Cruz (ADAPICRUZ) con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a través de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Miel Maya Honing, Apícola del Bosque, la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEB) y Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).
Participaron 240 personas representando a asociaciones de productores apícolas, microempresas, organizaciones de apoyo técnico y estudiantes de 5 departamentos del país: Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, La Paz y Cochabamba.
El evento tuvo el objetivo de promover el enfoque de la apicultura sustentable como alternativa real de desarrollo sectorial. Así, se realizaron exposiciones magistrales, mesas de discusión y una feria técnica para: compartir las experiencias de manejo y mejoramiento productivo apícola; conocer la normativa y los procesos de gobernanza que se están desarrollando para el sector; comunicar los avances en emprendedurismo, fortalecimiento organizacional y sostenibilidad financiera de las asociaciones de productores y microempresas; alertar sobre la problemática sectorial y visibilizar la oportunidades en camino a la sustentabilidad.
También se contó con expositores internacionales de México, Bélgica y Argentina que comentaron la situación mundial de la apicultura y factores que han favorecido el crecimiento del sector apícola en sus países.
FAN presentó la ponencia «Experiencias en la construcción de gobernanza local para la gestión integral y sustentable del bosque», en la que resaltó la importancia de los procesos de construcción de gobernanza en el fortalecimiento del sector apícola. Se comentó que el lograr una apicultura sustentable en Bolivia requiere un entorno favorable, para lo que la gobernanza desempeña un papel crucial en la creación de esas condiciones. Así, se compartió experiencias de sectores con actores y problemas similares a los del sector apícola como fuente de aprendizajes para el desarrollo de gobernanza local en camino a la sostenibilidad.
Se enfatizó la importancia de realizar un esfuerzo consciente y decidido para lograr una gobernanza buena y adaptativa que contribuya a que los distintos actores logren la meta común de una apicultura sustentable que conserve los bosques, genere ingresos para las asociaciones de apicultores y brinde beneficios a la sociedad.
Desde el 2005, FAN apoya el aprovechamiento, transformación y comercialización de productos de la biodiversidad de Bolivia bajo principios y criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social, promoviendo la conservación del patrimonio natural y la distribución justa y equitativa de beneficios. Para esto FAN facilita el desarrollo de capacidades en el manejo sostenible del bosque, la organización para la producción y la comercialización, la apertura de mercados diferenciados, la articulación de cadenas de valor y la facilitación de procesos de gobernanza sectorial. Así mismo, se ha trabajado en el empoderamiento social y económico de las comunidades indígenas y campesinas que aprovechan productos del bosque.
El video memoria de las Jornadas está disponible en el canal de Youtube de Santa Cruz Agropecuario: https://www.youtube.com/watch?v=Qz3HnBN14ao&feature=youtu.be
También se puede acceder a las presentaciones y resúmenes de las ponencias presentadas en las Jornadas en la página web de ADAPICRUZ: http://adapicruz.org.bo/index.php/84-novedades/169-jornadas-nacional-departamental-de-apicultura.
Por Ruth Delgado